blog

La importancia de los estudios socioeconómicos.

Escrito por Worken CDMX Worken | Jan 8, 2025 9:04:02 PM

¿Por qué realizar estudios socioeconómicos a los candidatos?

En la búsqueda del candidato ideal, no basta con evaluar su currículum y habilidades. Un estudio socioeconómico proporciona una visión más completa de su entorno, ayudando a tomar decisiones de contratación más informadas y acertadas.

Más allá de la información profesional, este estudio permite conocer el contexto personal, familiar y económico del candidato, lo que puede ser crucial para predecir su adaptación a la empresa y su desempeño a largo plazo. En Worken, te ayudamos a integrar los estudios socioeconómicos en tu proceso de reclutamiento para que puedas tomar las mejores decisiones para tu empresa.

¿Qué información aporta un estudio socioeconómico?

Un estudio socioeconómico puede revelar información clave sobre el candidato, como:

  • Situación económica: Estabilidad financiera, nivel de endeudamiento, capacidad de solvencia.
  • Entorno familiar: Composición familiar, relaciones familiares, responsabilidades familiares.
  • Vivienda: Tipo de vivienda, zona de residencia, condiciones de la vivienda.
  • Referencias: Personas que pueden proporcionar información sobre el candidato, como vecinos o conocidos.
  • Hábitos y estilo de vida: Actividades recreativas, intereses, círculo social.

Beneficios de realizar estudios socioeconómicos:

  • Reducción de riesgos:
    • Verificación de información: Corrobora la veracidad de la información proporcionada por el candidato en su currículum y durante la entrevista.
    • Prevención de fraudes: Ayuda a detectar posibles inconsistencias o falsificaciones en la información del candidato.
    • Evaluación de la estabilidad laboral: Permite identificar factores que podrían afectar la estabilidad laboral del candidato, como problemas económicos o familiares.
  • Mejora en la selección de personal:
    • Adaptación a la cultura empresarial: Evalúa si el candidato se adapta a los valores y la cultura de la empresa.
    • Predicción del desempeño: Ayuda a predecir el comportamiento y el desempeño del candidato en el entorno laboral.
    • Reducción de la rotación de personal: Contribuye a disminuir la rotación de personal al seleccionar candidatos con mayor probabilidad de permanecer en la empresa.
  • Creación de un mejor ambiente laboral:
    • Prevención de conflictos: Ayuda a identificar posibles factores de riesgo que podrían generar conflictos en el ambiente laboral.
    • Fomento de la confianza: Genera un ambiente de confianza y transparencia al realizar una evaluación objetiva de los candidatos.

Estudios socioeconómicos con Worken

En Worken, realizamos estudios socioeconómicos profesionales y confidenciales, apegados a la normativa vigente y con el objetivo de brindar información relevante para la toma de decisiones de reclutamiento.

¿Quieres integrar los estudios socioeconómicos en tu proceso de selección?

  • Contacta a Worken para obtener más información sobre nuestros servicios.